Cuando nos invade el pesimismo, no somos capaces de recordar todas las cosas buenas que tenemos, por el contrario nuestro pasado parece un enorme páramo en penumbra. Por ese motivo, te proponemos que escribas en un papel todo lo bueno que tienes, sea lo que sea: tienes muchos amigos, eres sociable, sabes escuchar, sabes dibujar… Cada vez que los pensamientos negativos te invadan lee esa lista y recuerda lo único y extraordinario que eres.
Nos resulta muy complicado expresar nuestras emociones en determinadas circunstancias y decir lo que pensamos, pero para ser fieles a nosotros mismos es necesario comunicarnos adecuadamente y con respeto con otras personas, expresar emociones con empatía y aprender a decir no cuando sea necesario. Oponernos a algo con argumentos racionales es un gran ejercicio para ser fieles a quienes somos.
El mantener una actividad, tanto física como intelectual, ayuda a nuestra salud emocional. Las personas que mantienen vivo y activo su cerebro se sienten mejor porque no dejan que la desidia les invada. Pero, además de la actividad mental, es necesaria una actividad física, por lo que, anda, corre, monta en bici, vete al gimnasio, no importa, pero muévete.
Dormir bien y relajarnos es fundamental para nuestra salud tanto física como emocional, nos proporciona descanso y bienestar. Procura irte a la cama todos los días a la misma hora y practica hábitos que favorezcan el sueño para que este sea reparador y encuentra un momento cada día para relajarte o meditar.
Si necesitas ayuda profesional no dudes en pedirla, se trata no solo de tus emociones sino de tu vida, por lo que un especialista que nos escuche y nos de apoyo puede ser fundamental en determinadas situaciones para favorecer nuestro desarrollo personal.
No tengas miedo de recurrir a una persona que te escuche y te haga ver las cosas desde otra perspectiva, se trata de crecer emocionalmente y aprender de nuestros errores, para querernos cada día más.
Centro de tratamiento para alcoholismo, drogadicción y otro tipo de adicciones.